Seguros
  Inicio      Ofertas Seguros      Directorio Servicios      Directorio Poblaciones     Sobre Seguros      Compañías de Seguros   
Inicio » Seguros-y-Aseguradoras » Sobre Seguros » Seguro de Responsabilidad Civil
 
 

Seguro de Responsabilidad Civil

Seguro de Responsabilidad Civil General: diseñado para cubrir los daños materiales y personales, que una persona física o jurídica pueda causar a un tercero de forma involuntaria, por acción, omisión o negligencia. Artículos 1902; 1903 del Código Civil.
 

Finalidad del Seguro de Responsabilidad Civil. La persona física o jurídica que contrata el Seguro de Responsabilidad Civil, lo hace para obtener cobertura sobre posibles demandas, relacionadas con daños materiales y /o personales causados involuntariamente a terceras personas. El conjunto de coberturas y garantías de esta póliza debe de asumir, como mínimo, los gastos de defensa jurídica y el importe a satisfacer en el supuesto que, el asegurado, resulte condenado a indemnizar.


Obligación de disponer de un seguro de Responsabilidad Civil.
Esta obligación afecta a las sociedades profesionales según ley, la cual dice textualmente: Ley 2/2007, de 15 de marzo, de sociedades profesionales. Artículo 11. Responsabilidad patrimonial de la sociedad profesional y de los profesionales. 3. “Las sociedades profesionales deberán estipular un seguro que cubra la responsabilidad en la que éstas puedan incurrir en el ejercicio de la actividad o actividades que constituyen el objeto social.”


Daños materiales y daños personales.
El asegurado debe saber que, de conformidad con el Código Civil, no sólo es responsable de sus actos u omisiones propias, sino que también recaerán sobre él las responsabilidades de sus hijos, menores de edad, y otras personas de las que deba responder por existir vinculación familiar,  social, laboral o de otro tipo.

Los daños materiales y personales causados a terceros, en el quehacer cotidiano ó como dueño de una propiedad determinada, están cubiertos por el Seguro de Responsabilidad Civil General. En el primer caso, por definición, es evidente que si el asegurado, o alguna de las personas que dependen de él, causan  un daño involuntario, la aseguradora se hará cargo en los límites de la cantidad asegurada de la reclamación que surja por dicho daño. En el segundo supuesto, nos sirve como referencia el típico siniestro  provocado por desprendimiento o caída de un objeto desde una propiedad del asegurado, causando daños a un vehículo (daños materiales) e/o hiriendo a una o más personas (daños personales). Ambas contingencias serán atendidas por la aseguradora de conformidad con lo que determinen las circunstancias, sólo limitadas por los importes de las garantías contratadas según póliza.


Antes de contratar el seguro de Responsabilidad Civil General o Privada.

El seguro de Responsabilidad Civil, que en todo momento es importante disponer del mismo, se hace aún más necesario cuando el cabeza de familia tiene personas a su cargo cuya responsabilidad civil puede recaer sobre él; asimismo el hecho de poseer propiedades, tales como edificios, locales comerciales o simplemente la vivienda donde habita. Sin embargo, antes de contratar este seguro de Responsabilidad Civil, se deben revisar otras pólizas —ya contratadas— en las cuales cabe la posibilidad de que contengan alguna cobertura de Responsabilidad Civil - En el seguro de hogar, por ejemplo, en la mayoría de las pólizas por no decir en todas, está incluida la R. Civil. Por tanto, cuando se de esta situación, no es necesario contratar otro seguro de Responsabilidad Civil, bastará con cerciorarse sobren si las coberturas y garantías, que figuran en dicha póliza son suficientes, o, si por el contrario, lo que procede es tomar contacto con la aseguradora para modificarlas y/o incrementarlas para conseguir los niveles de garantía deseados.


Coberturas básicas, complementarias, opcionales.
Las coberturas contratadas están garantizadas con los límites acordados, entre asegurador y asegurado, mediante las condiciones particulares de cada póliza.

  • Responsabilidad Civil General: Se aplica cuando el asegurado o alguna de las personas a su cargo, cuya responsabilidad civil de las mismas recae sobre él, le son imputados unos daños, causados a un tercero, como consecuencia de una acción,  omisión o negligencia involuntaria.

  • Defensa jurídica.
    • Reclamación de daños: Reclamación de daños sufridos por el asegurado, bajo condición de que aquellos se deriven de culpa, negligencia u omisión del causante.
    • Defensa penal: Defensa penal del asegurado en los juicios que se produzcan contra él.
    • Reclamaciones laborales: Defensa del asegurado ante posibles conflictos ante la Seguridad Social.
    • Orientación jurídica: Atención telefónica sobre dudas o problemas concretos, sobre materia legal, que pueda plantear el asegurado.

Estas coberturas, que se pueden encontrar en distintas aseguradoras con la misma denominación o similar, presentan matices distintos de relevancia. De igual forma sucede con el capítulo de exclusiones. Todo ello debe ser bien analizado puesto que esas diferencias son suficientemente importantes como para tomar opción por una u otra póliza.

 

Obligaciones para ambas partes.
La compañía aseguradora, además de otros compromisos está obligada a asumir el pago, impuesto al asegurado por el daño causado a un tercero, hasta el límite de la garantía asegurada.

El asegurado, no solo viene obligado a satisfacer la prima y a notificar los siniestros, en tiempo y forma, si no que, en los casos de defensa jurídica, también se le pide:

  • Dejar al asegurador la dirección de las gestiones y defensa del asegurado en el terreno judicial.
  • Abstenerse de reconocer su responsabilidad.
  • Cooperar en las gestiones que, en relación con el siniestro, le solicite la aseguradora.

El incumplimiento de alguno de estos puntos, puede conllevar la pérdida de los derechos del asegurado.


Franquicias 
La aplicación de franquicias, por lo general, suelen ser optativas por parte del asegurado. La franquicia reduce el coste de la prima del seguro; su contrapartida consiste en establecer un importe para que en caso de siniestro, y siempre que no supere esa cantidad, el cargo lo asuma el asegurado.

Dos son los objetivos que pretende  la compañía aseguradora al establecer la franquicia:

  • Reducir el número de siniestros de pequeño importe —dado que no tienen un significado importante en la economía del asegurado— y evitar así los costes fijos de tramitación.
  • Las estadísticas confirman que el asegurado adopta más y mejor las medidas precautorias, lo que conduce a un menor número de siniestros.

 

En el siguiente enlace puede consultar la legislación del Código Civil en referencia al Seguro de responsabilidad Civil.

Listado de Corredurías de Seguros que realizan Seguros de Responsabilidad Civil

 

 
Enlaces Relacionados:
 
 
 

Información Seguros"

Seguros de Coche   Seguros de Coche
Articulos sobre los seguros de coche. Descripción, modalidades ofertadas por las compañias, etc.
Seguros de Hogar   Seguros de Hogar
Información sobre el seguros de Hogar, descripción de las posibles coberturas a contratar, etc.
Seguros Médicos   Seguros Médicos
Los seguros de salud o seguros medicos privados; descripción, modalidades de contratación, etc.
Seguros de Vida   Seguros de Vida
Información completa sobre los seguros de vida; requisitos, modalidades, tipos, etc.
Seguros Responsabilidad Civil   Seguros Responsabilidad Civil
Descripcón de los distintos tipos de seguros de RC: profesional, eventos, perros peligrosos...
Seguros de Alquiler   Seguros de Alquiler
Los seguros de alquiler, seguro de viviendas alquiladas, seguro de impago de alquiler.
 
 
Corredurias de Seguros mpor poblacion
· corredurias de seguros en madrid
· corredurias seguros en valencia
· corredurias seguros en barcelona
 
 
 
Articulos Seguros
· Seguros de coche. Modalidades
· Seguros de hogar. Multirriesgo Hogar
· Seguros de salud. Seguro Médico
· ¿Me interesa un seguro de vida?
· ¿Plan de Pensiones o de Jubilacion?
 
 
 
Creacion de Paginas Web   Creacion de Paginas web
Wainadur S.L.
Madrid
Creacion Paginas Web, programación web, marketing web. Especializados en webs para el sector seguros.
 
 
 
Portal Seguros:
quienes somos
contacto
darse de alta gratis
Su publicidad aquí
aviso legal
 
Servicios web:
Creacion de paginas web
Mailing: Marketing Mail
Webs Economicas
 
Otros Portales:
Marmol y Granito
Alquileres
Prestamos
Madera
Librerias
Floristerias
Cerrajeros
Arte y Cuadros
Energia
 
Seguros:
Seguros de Coche
Seguros de Hogar
Seguros Médicos
Seguros de Vida
Seguros de Responsabilidad civil
Seguros de Alquiler
Listado Otros seguros
 
Compañías de Seguros:
Listado Compañías
Mapfre Seguros
Linea Directa
Seguros Pelayo
Seguros SantaLucía
Mutua Madrileña
Seguros Caser
Seguros Génesis
Seguros Fénix Directo
Seguros Catalana Occidente
 
© 2010-2012 Wainadur: Creacion Paginas web